

Paula Martell
2008-2011
Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático Margarita Xirgú (EMAD) titulada en la carrera de Diseño teatral- Formada en la parte tanto de diseño como técnica en Iluminación - Vestuario- Escenografía.
Cursando actualmente en el Taller Malvín el primer año en la formación para ser tallerista plástica; la carrera dura tres años.
Curso Taller de iluminación “IN A LIGHTSCAPE – STAND ALONE “ dictado por Florian Bach (Suiza – Alemania) semana del FIDCU (festival internacional de danza contemporánea Uruguay).
2014
Actualmente se desempeña como Asistente de Escenario en el Teatro de Verano Ramón Collazo.
Diseño de Iluminación junto a Lucía Acuña de la obra teatral: “6SEIS todos somos culpables” dirección: Fernando Enrique Compare(Ganadora de Fortalecimento de las artes 2013).
Diseño de Vestuario junto a Erika del Pino y Diseño de Escenografía junto a Gustavo Petkoff de la obra teatral: “Primer Módulo” dirección: Luciana Laguisquet (Ganadora de Fortalecimiento de las artes en producción).
Realización de sombreros de Murga la Gran7 y la Buchaca junto a Verónica Carriquiry.
2013
Diseño de Vestuario y caracterización en la obra: “Lo que los otros piensan” Dirección y Dramaturgia Domingo Milessi (Ganadora de tres premios Florencio Sanchez edición 2013: revelación, escenografía y ambientación sonora).
Asistente de Vestuario en Tevé Ciudad
Diseño de Iluminación en la obra: “Maldita sea la hora” de Julio Cháves Dirección: Sandra Américo.
Participando en el montaje de Iluminación del FIDCU (Festival Internacional de Danza Contemporánea)
Diseño de Vestuario y Caracterización en la obra “La Cantante” dirección Gastón Borges.
Operadora de Iluminación, en la gira de los barrios con la obra “En el tiempo de la Mariposas” Diseño de Iluminación Lucía AcuñaDiseño de Vestuario de Arlequines para grupo “La troupe”.
Operadora de iluminación Corsos barriales Carro Reinas de Carnaval 2013.
Asistencia de Vestuario al Diseñador Hugo Millán para la Murga Curtidores de hongos2012Participó en la realización de los nuevos cabezudos en el Museo del Carnaval.
Asistencia de Escenografía a la escenografa Sofía Arocena en la obra “En el tiempo de las Mariposas” dirigida por Alicia Dogliotti Obra ganadora de Fortalecimiento para la Cultura.
Diseño de maquillaje artístico junto al grupo Sapucai para murga en el concurso oficial de Carnaval de Uruguay.
Realización de vestuario junto a Magdalena Charlo y Tatiana Keidanski del vestuario Diseñado por Inés Iglesias para la murga “Diablos Verdes” Concurso oficial de Carnaval de Uruguay 2011.
Bodyart junto a Erika del Pino para la Fura dels Baus en la fiesta del Bicentenario de Uruguay
Ángel del Elenco brasileño de Danza Grupo “Cena 11” en el Festival Internacional de Artes Escénicas Uruguay (FIDAE) 2011Diseño de Vestuario de la Obra Teatral: “Te pasa algo” de Jimena Márquez dirigida por Maximiliano Xicart y Jimena Márquez
Diseño de Vestuario y maquillaje teatral junto a Erika del Pino de la obra teatral dirigida por Luciana Laguisquet : “Adiós Niño Bonito” (Formando parte de la terna a mejor Vestuario Teatral en la entrega de los Premios Florencio Sánchez 2011 Uruguay)
2010
Diseño y montaje de Iluminación, vestuario y escenografía examen final de egreso de EMAD con la obra “ Efecto Brecht ” variaciones de Madre Coraje y el Círculo de Tiza Caucasiano de Bertolt Brecht dirección: Fernando Toja.
Diseño de Vestuario junto a Erika del Pino y Victoria Falkin de murgas: “Metele que son Pasteles” y “La Trasnochada” para el concurso oficial de Carnaval de Uruguay.
Diseño y montaje de iluminación y escenografía del examen del sexto semestre de EMAD obra “Mi pequeño mundo porno” de Gabriel Calderón dirección: Mariana Percovich.
Diseño y realización de maquillaje teatral en la obra: “Pedro y el capitán” dirigida por Juan Sebastían Peralta y encargada del Diseño de iluminación de Ximena Seara en una gira a Buenos Aires en Setiembre del 2010. Diseño de vestuario para el concurso oficial de carnaval de Uruguay en conjunto con Erika del Pino y Victoria Falkin para murga La Trasnochada (Formando parte de la terna a mejor vestuario de murga; carnaval 2010).
Diseño y montaje de iluminación, vestuario y escenografía del examen del quinto semestre EMAD Performance: “ Los Muertos” de Florencio Sánchez dirección: Mariana Percovich.
Diseño de Vestuario y maquillaje de la obra: “Mugre” escrita por Gastón Borges y dirigida por Domingo Milessi Ganadora del concurso oficial de Montevideo de Teatro Joven 2010.
Diseño y realización de Vestuario junto a Victoria Falkin para el concurso oficial organizado por la Intendencia de Montevideo de Murga joven (ganadoras del mejor vestuario de murga joven 2010).
2010-2007
Diseño de vestuario junto a Erika del Pino y Adelina Cámbre para el concurso oficial organizado por la Intendencia de Montevideo de Murga joven “Metele que son pasteles”- Mención mejor vestuario murga joven.
2009
Diseño y montaje de iluminación, vestuario y escenografía del examen del cuarto semestre EMAD obra “ Los Acarnienses ” de Aristofanes dirección: María Azambuya.
Diseño de vestuario junto a Victoria Falkin de la obra: “La historia de Alicia y Franco” Ganadora del concurso oficial de Teatro joven de Montevideo 2009 y ganadoras del mejor vestuario de Teatro joven 2009. Ganadora de “A Escena” 2010.
Diseño de vestuario junto a Erika del Pino para el concurso oficial de Murga joven de murga “La bacante”.
Armado plástico y guía de exposición a nivel teatral de “El hábito de la Opera” expuesta en la Facultad de Artes de la Universidad de la República Uruguay (UDELAR).
Ángel del Elenco de la obra brasileña “O púcaro búlgaro” dirigida por Aderbal Freire-filho en el Festival Internacional de Artes Escénicas de Uruguay 2009.
Diseño y montaje de iluminación, vestuario y escenografía del examen del tercer semestre EMAD obra “ Las Troyana” de Euripídes dirección María AzambuyaCongresos y Convenciones.
2005
Representante de Uruguay por Unicef en el“Childhoods Conference” en Oslo-Noruega