
Domingo Milesi
Actor egresado de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático E.M.A.D. (Margarita Xirgú).
Entrenó con los Maestros argentinos Alejandro Catalán, en su estudio actoral en Bs.As. en Febrero de 2012, y con el destacado actor argentino Julio Chávez, en el “Instituto de Entrenamiento Actoral Julio Chávez” Bs. As. Argentina. Período: Enero-Abril 2011.
Integra la Compañía de Teatro La Carnicerì, desde su creación en mayo de 2010.
Talleres y Seminarios
Febrero 2014. Taller de profundización “Ficción actoral”, por Alejandro Catalán. Realizó la producción y participó en calidad de oyente. Centro Cultural Bosch.
Setiembre 2013. de “Ficción actoral”, por Alejandro Catalán. Realizó la producción y participó en calidad de oyente. Teatro Solís - Sala de Conferencias y Eventos.
Taller de “Ficción actoral”, por Alejandro Catalán. Realizó la producción y participó en calidad de oyente. Emad. Agosto 2012.
Taller de “Didáctica de la expresión corporal y teatro”, por la Profa. Inés Nicolazzo. Emad.
Agosto 2012.
Taller de “Pedagogía Teatral”, dictado por el docente y director Sebastián Barrios. Emad.
Mayo 2012.

Taller de Dramaturgia “Sabotaje e idolatría de los clásicos”, a cargo del docente y dramaturgo españolAlberto Conejero. Emad. Abril 2012.
Taller “El teatro es el otro”, dictado por elactor francés Maurice Durozier integrante del Teatro du Soleil. Teatro Victoria. *Diciembre 2011.
Taller anual de Títeres, Grupo “La Caja”, Docente: Ovidio Fernández, I.N.JU. *2010.Taller de actuación frente a cámaras dictado por Ernesto Álvarez. Cinematográfico Montevideo. *Junio 2010.
Taller “La palabra como herramienta movilizadora”, Compañía Española Katubeltz, CCE Bs. As. Argentina. *Marzo 2010.
Taller Teatro Sunil dictado por Hugo Gargiulo. Teatro Solís. *Marzo 2010.
Participó como actor del taller de dirección de actores dictado por Ana Katz. ECU. *Diciembre 2009.
Cursó la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de la República, cumpliendo con los cuatro años curriculares (restan exámenes para obtener la titulación).También tiene estudios de Comunicación Social dentro Consejo de Educación Técnico Profesional.
Experiencia laboral artística
ACTOR
Obra “La Cantante” (Dramaturgia y dirección de Gastón Borges). Personaje: El Padre. *2013.
Obra “Adiós, niño bonito” (de Ana Solari), con dirección de Luciana Lagisquet. Personaje: El señor Lutz. *Junio-Agosto 2011. (http://adiosnbonito-teatro.blogspot.com/)
Actor en los siguientes cortometrajes: “Hostias” de Viviana Berrogorry, “Despertar” de Patricia Canén, “Eso tan tuyo” de Felipe Ipar, “Monotodía” de Patricia Canén-Felipe Ipar y “Astronauta” de Mariela Patteta y Rodrigo Lappado.
DRAMATURGO Y DIRECTOR
Obra “Lo que los otros piensan”, nominada a seis Premios Florencio 2013. (Revelación (2), Elenco, Escenografía, Ambientación Sonora y Texto de Autor Nacional). Pieza ganadora en tres categorías (Revelación –actriz-, Mejor escenografía y Ambientación sonora). *2013.
DIRECTOR
Director de la obra “Mugre” (de Gastón Borges). Ganadora de los Fondos Concursables 2012 para visitar algunos departamentos del Uruguay en 2013. Seleccionada por MEC Programa 2011 en la categoría Teatro Emergente. Pieza ganadora en la categoría Teatro dentro del encuentro de Movida Joven 2010.
Couch actoral para la prueba de ingreso a la Comedia Nacional, *2011.
DOCENTE Y OTROS
Docente de Exp. Corporal y/o Teatro en los bachilleratos artísticos de varios Colegios de Montevideo.